Consejos para cuidar tu jardín durante el verano.
Ahora que se acerca el verano, te echamos una mano para cuidar de tu jardín en los meses de más calor y poder disfrutarlo.
Ahora que se acerca el verano, nuestro jardín y nuestras plantas requieren unos cuidados especiales para que no sufran las altas temperaturas y acaben secos o enfermos. Para que puedas adoptar los mejores hábitos y así poder evitar que eso suceda, desde BayRent, te aconsejamos cómo cuidar el jardín en verano.
Consigue que tu jardín siga siendo ese rincón paradisiaco, verde y relajante, perfecto para sentarse en buena compañía con una limonada o, a solas, con un buen libro.
Hora de regar
La primera de las costumbres que debes adoptar para mantener en buenas condiciones tu jardín en verano es la frecuencia y la hora de regar. Para que tu jardín se mantenga verde, fresco y bonito, el riego debe realizarse a primera hora de la mañana o a última de la tarde, si no, lo único que conseguirás será quemar las hojas y la hierba por el reflejo de la luz del sol. Además, si riegas a primera hora o al atardecer, la tierra permanecerá húmeda durante más tiempo.
Cortar el césped
En cuanto al césped, no lo cortes demasiado en verano. Debe estar algo más alto de lo que seguramente crees, así protegerá la raíz de los fuertes rayos de sol. Por lo que, en vez de dejarlo muy corto, lo mejor es cortar el césped con frecuencia pero sin dejarlo muy bajo. No abuses tampoco del riego, la hierba se acostumbra rápidamente a lo que la habitúes, por lo que te demandará mucha agua y acabará siendo un gasto extra, recuerda, en lo que a regar se refiere, es mejor hacerlo a primera hora de la mañana o a última de la tarde.
Cuidar las flores
Si tienes la oportunidad de cambiar las flores para aprovechar las de la temporada de verano, te recomendamos plantar petunias, claveles, verbenas o dalias. Si sitúas todas tus flores en la misma zona de tu jardín recuerda ordenarlas por alturas, plantando las más altas en las parte de atrás para que así no le tapen los rayos de sol a las más bajas.
Es necesario quitar las flores secas de la planta, para que puedan seguir germinando capullos. Lo mejor es que lo hagas con las manos, pero también puedes hacerlo con tijeras, siempre que cortes el tallo justo en la base de la flor.
Acolchar la superficie
Muchas plantas necesitan que la superficie de la tierra o su base estén protegidas para poder mantener el nivel de humedad del suelo. Puedes hacer este acolchado con corteza de árbol, conchas o grava, incluso combinando varios de estos elementos para darle un toque decorativo y de color a tu jardín. Estos acolchados resultan muy útiles para proteger de las temperaturas extremas.
Abonar el jardín
Abona el jardín según su necesidad, es decir, si tienes muchas plantas con flores y arbustos, necesitarás una buena cantidad de abono. El mejor momento para abonar es la primavera y el verano, cuando las plantas aceleran su crecimiento. Una de las mejores opciones es utilizar abonos orgánicos, los puedes encontrar en hipermercados y establecimientos especializados. Para las macetas y las jardineras puedes aprovechar y añadir en el agua de riego fertilizantes líquidos.
Sea cual sea el fertilizante que utilices, respeta las cantidades recomendadas por el fabricante en sus instrucciones, un exceso de abono en la planta puede provocar el efecto contrario al que esperas conseguir, y podrías llegar a quemarla.
¿Qué haces tú para cuidar tu jardín? ¿Haces algo diferente? Déjanoslo saber y si necesitas más consejos o ayuda para cuidar y mantener tu jardín contacta con nosotros, ¡te ayudaremos!